Como parte de un movimiento histórico, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) finalmente logró un punto de acuerdo y está confirmando que a finales de 2021 dejarán de financiar todos los proyectos relacionados con el uso de petróleo y carbón, y casi todos los de gas en la región, lo que estiman represente un ahorro de al menos 2.000 millones de euros, que podrán ser usados para proyectos relacionados con energías renovables.
Este proyecto estaba inicialmente programado para que entrara en vigor a finales de 2020, pero debido a que algunos países buscaban financiar proyectos con gas, el compromiso se movió un año como parte de un acuerdo unánime de los 28 Estados miembros de la Unión Europea.
Un importante triunfo para la energía verde
De acuerdo a la información, desde 2013 el BEI ha financiado proyectos relacionados con combustibles fósiles por 13.400 millones de euros. Esta cifra ha caído en los últimos años, por ejemplo en 2018 que fue de 2.000 millones de euros, pero ahora buscarán que sea de cero.
Según la nueva política del BEI que entrará en vigor "a finales de 2021", aquellos proyectos energéticos que soliciten financiación deberán comprobar una emisión de menos de 250 gramos de dióxido de carbono por cada kilovatio-hora de energía generada.
Los proyectos energéticos basados en gas aún podrán solicitar financiación, pero primero tendrán que demostrar que implementaran "nuevas tecnologías". Aquí se contempla la captura y almacenamiento de carbono, la combinación de generación de calor y electricidad, así como la mezcla entre gases renovables y gas natural fósil.
Según explica el BEI, la decisión de no prohibir por completo los proyectos de gas se debe a que actualmente se consideran una alternativa más limpia al carbón y al petróleo, esto a medida que los países dejan de utilizar combustibles fósiles.
Se espera que este movimiento sirva de ejemplo a otras regiones y los otros seis bancos multilaterales de desarrollo decidan adoptar medidas económicas que promuevan el uso de energía verde. De hecho, ayer el Banco Africano de Desarrollo (BAFD) informó que ya no financiará proyectos relacionados con carbón, aunque se mantiene el apoyo al gas y el petróleo.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Hechs
Es que tiene tela la cifra que se llevaban.... ¿Para cuándo el impuesto al keroseno?
vistaero2
¿Celebrar que seguirán financiando por dos años más los combustibles fósiles? ¿Y que iba a ser durante solo uno más y lo han aplazado tan gratuitamente? ¿Y quién nos asegura que no lo volverán a aplazar? Esta gente va de coña. No hay nada que celebrar ni motivo alguno por el que debería existir este artículo.
Ya cuando estén financiando proyectos para limpiar la atmósfera hablamos.
jpd0512
Un movimiento que no tiene más que intereses puramente económicos que no ecológicos ya que lo que se está pretendiendo con todo ello es ahorrar dinero y no cuidar la salud de las personas ya que es algo meramente secundario y un beneficio indirecto
tboneporn
Así me gusta;por una Europa social,sostenible-a-os,visible,heterovaginal y libre de "misiones".Ahora solo falta hacer desaparecer a los euroburrocratas,ya sin comillas.
Europa cuesta abajo,aunque con el mejor aire.¡Dios santo!, gilipollas y atrofiados totalitarios aquí,idiotas allí,estamos que lo tiramos.