Barcelona |

Líder mundial en español

Domingo 25/08/2013. Actualizado 13:49h.

URGENTE

ECONOMï¿œA | 500 millones menos de financiaciï¿œn

La Generalitat aprobarᅵ el martes la prᅵrroga de sus presupuestos

  • Consideran muy restrictivo el dï¿œficit autorizado por el Gobierno

El Govern aprobarᅵ el martes, en su primera reuniᅵn despuᅵs del verano, adaptar la prᅵrroga presupuestaria con la que funciona desde principios de aᅵo al objetivo de dᅵficit autorizado por el Gobierno para este ejercicio: un 1,58% del PIB. El pasado 6 de agosto el presidente catalᅵn, Artur Mas, explicᅵ que, de haber obtenido un dᅵficit mᅵnimo del 1,8% del PIB, habrᅵa elaborado un proyecto de presupuestos para este aᅵo, pero que ese 1,58% era un objetivo demasiado restrictivo para plantearse elaborar unos presupuestos este aᅵo.

Asᅵ pues, la Generalitat ha optado por continuar con una prᅵrroga presupuestaria lo que queda de este aᅵo, una fᅵrmula que, no obstante, no altera los recortes del gasto. Segᅵn el plan econᅵmico-financiero para este aᅵo aprobado por el Ministerio de Hacienda, el Govern ya ha hecho este aᅵo recortes del gasto que suman 1.681 millones. El conseller de Economᅵa, Andreu Mas-Colell, que el jueves justificarᅵ en el Parlament la prᅵrroga de las cuentas de 2012, ya advirtiᅵ a principios de mes de que el Govern deberᅵa acabar el aᅵo con un recorte total del gasto de entre 2.000 y 2.500 millones de euros respeto al aᅵo anterior. De esta forma, aunque el grueso de los recortes ya estᅵ hecho, se deberᅵn aprobar mᅵs.

En cualquier caso, el gobierno catalᅵn la atenciᅵn puesta en la preparaciᅵn de los presupuestos de 2014, unas cuentas que el presidente catalᅵn se comprometiᅵ a presentar "a finales de octubre" o "principios de noviembre". A pesar de que el Govern ha dejado claro que incluirᅵ los nuevos impuestos pactados con ERC en esas cuentas, los presupuestos de 2014 se presentan realmente complicados. Para empezar el dᅵficit serᅵ mᅵs restrictivo aᅵn que el de 2013 (un 1% del PIB catalᅵn, frente al 1,58% de este aᅵo) y ademᅵs el gobierno catalᅵn sabe que, como mᅵnimo, dispondrᅵ de 500 millones menos por la reducciᅵn de ingresos a cuenta del sistema de financiaciᅵn. Asᅵ pues, de entrada, el Govern deberᅵ afrontar un ajuste de 1.700 millones de euros, 500 mediante el modelo de financiaciᅵn y otros 1.200 por el menor margen de dᅵficit, seis dᅵcimas aproximadamente, a razᅵn de 200 millones por cada dᅵcima.

El Govern se ha propuesto que en las cuentas de 2014 no haya mï¿œs recortes en el gasto, pero a la vez el presidente catalï¿œn ha admitido que para que ello sea posible, y para poder cumplir a la vez con el lï¿œmite de dï¿œficit marcado, necesita mï¿œs ingresos del Estado. En particular, la Generalitat reclama al Gobierno que le abone las deudas que tiene pendientes y que ponga a disposiciï¿œn de esta comunidad mï¿œs recursos a cuenta del sistema de financiaciï¿œn.

Mientras el gobierno catalᅵn reclama que el nuevo modelo de financiaciᅵn estᅵ listo con efectos del 1 de enero de 2014, el Estado tiene otro calendario. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asegurᅵ el pasado 9 de agosto que el Ejecutivo quiere aprobar una reforma fiscal "integral" en Espaᅵa antes del 31 de marzo de 2014, y "a partir de ahᅵ" revisar y sacar adelante un nuevo modelo de financiaciᅵn autonᅵmica con "el acuerdo y la unanimidad de todos".

Compartir

© 2025 Unidad Editorial Informaciï¿œn General S.L.U.