CATALUÑA
CATALUÑA
Política

Junts asegura que podrá "anunciar pronto" un acuerdo con el Gobierno para el traspaso integral de las competencias en inmigración a Cataluña

Jordi Turull confirma que los diputados de JxCat votarán hoy a favor de la reforma fiscal en el Congreso porque "incluye las propuestas" de su partido

El secretario general de Junts, Jordi Turull, en el último congreso del partido.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, en el último congreso del partido.E. P.
Actualizado

Junts asegura que "pronto" podrá anunciar un acuerdo con el Gobierno de Pedro Sánchez para el traspaso de las competencias en materia de inmigración a Cataluña. "Será un buen acuerdo para la gestión integral, con todas las letras", ha explicado esta mañana su secretario general, Jordi Turull, en el programa Els matins de TV3.

"Se está cumpliendo el calendario pactado y se está acabando de perfilar el acuerdo, con algunos flecos", ha señalado el número dos de JxCat, que ha añadido: "Esperamos anunciarlo pronto, antes de que acabe el año".

El pasado mes de enero, Junts permitió la aprobación de dos decretos leyes del Gobierno a cambio de un paquete de concesiones, como la transferencia a la Generalitat de las competencias migratorias. Los neoconvergentes han asegurado, en diversas ocasiones, que el traspaso será "integral" con el objetivo de que Cataluña pueda desarrollar una "política de Estado" en esa materia. La fórmula sería una ley orgánica en base al artículo 150.2 de la Constitución, tal y como se hizo en el año 1998 para la delegación de las competencias en tráfico viario en la región de la Guardia Civil a los Mossos d'Esquadra.

Ese apartado de la Carta Magna prevé que el "Estado podrá transferir o delegar a las comunidades autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materias de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación". "La ley preverá en cada caso la correspondiente transferencia de medios financieros, así como las formas de control que se reserve el Estado", añade el texto del artículo 150.2.

"Hemos avanzado muchísimo, se ha hecho un trabajo extraordinario", ha manifestado también hoy al respecto la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, en Ser Catalunya.

Reforma fiscal del Gobierno

Turull, por otra parte, ha confirmado que los siete representantes neoconvergentes en la Cámara Baja votarán esta tarde a favor de la reforma fiscal porque "incluye las propuestas" de su partido. "Somos serios, obviamente votaremos lo que hemos acordado con el Gobierno y el PSOE", ha recalcado.

De este modo, el secretario general de Junts ha confirmado que "no habrá sorpresas" en la posición de sus parlamentarios sobre el paquete fiscal del Ejecutivo.

Sobre el reciente acuerdo del Ejecutivo de Sánchez con ERC, EH Bildu y BNG para extender un año más el impuesto a las energéticas, Turull ha asegurado que su partido "no está preocupado", ya que "las promesas de los socialistas a veces tienen diferentes salidas", y que no se pronunciará "hasta ver redactado ese real decreto".

"Al contrario que el rigor con el que actúa Junts, ese mundo de Podemos, Sumar, Esquerra Republicana y Bildu se mueve más en los tópicos, la gesticulación y en quedar bien", ha criticado en referencia al bloque parlamentario de izquierdas, al que acusa de hacer demagogia dejando fuera del gravamen a la grandes empresas eléctricas.